Mostrando entradas con la etiqueta Críticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Críticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de marzo de 2010

Kathleen Hanna alaba a Kristen Stewart en "The Runaways"


Kathleen dice que la película es absolutamnete fantástica y asegura que Kristen merece un Oscar por su interpretación en ella como Joan Jett. Explica que Kristen consigue perfectamente su papel de chica complicada , sexy a la vez que nacida para estar sobre un escenario.


Dice que todo el mundo comentaba que el after-party después de la premiere, la agran actuación de Kristen y que Joan Jett está muy feliz por ello reconociendo que ha encajado perfectamente en el papel.

Fuente

domingo, 21 de marzo de 2010

Las críticas alaban la actuación de Kristen en "The Runaways"

•A.O. Scott - New York Times: "Ms. Stewart, expectante y sin pretensiones, es la columna y el alma de la película. Cherrie puede deslumbra y horrorizar a la vez pero Joan será por la que se va a gritar y por la que los fans del rock 'n' roll de cualquir género y generación se identificarán".


•Kirk Honeycutt - The Hollywood Reporter: "Stewart con el pelo corto y oscuro y ropas también oscuras es el verdadero motor de la película como Joan Jett".

•Bonnie Fuller - HollywoodLife.com: "Kristen Stewart se separa de su personaje de Bella, y resulta totalmente convincente como la joven e incómoda Joan que está empeñada en triunfar como cualquier chico con su nueva banda de chicas 'The Runaways'. "

•Dennis Harvey - Variety: La estrella de Twilight, Stewart, ajusta perfectamente para la dura pero de buen caracter de Jett, quien continuó como vocalista después de que Currie lo dejara, después emprendió una carrera en solitario mucho más exitosa".


Fuente

lunes, 1 de marzo de 2010

Crítica a "The Yellow Handckerchief"


THE YELLOW HANDKERCHIEF Una pequeña joya. Duración: 96 minutes. Calificación: PG-13 (violencia, profanidad, sexualidad). En Lincoln Square, el Cinema 1, la Union Square.


Actuado maravillosamente por un reparto que incluye a William Hurt y a Kristen Stewart pre-estrellato, así como magníficamente fotografiada, "The Yellow Handkerchief" es una película fascinante, vagamente basada en una columna de Pete Hamill que apareció en este periódico en 1971.

Hurt ofrece sin duda su mejor desempeño desde la ganadora del Oscar "El beso de la mujer araña", como Brett, un ex-convicto que hace su camino a través de la Louisiana post-Katrina, después de pasar seis años en la penitenciaría por homicidio.

Una tormenta obliga a Brett a compartir un descapotable y un lugar donde dormir con Martine (Stewart) y Gordy (Eddie Redmayne), dos adolescentes con los que se encuentra en un cruce en ferry. El torpe Gordy está ansioso porconocer a la coqueta Martine mucho mejor, pero la malhumorada aspirante a bailarina no se fía de su pretendiente locuaz, debido a una experiencia romántica reciente.

Ella prefiere oír acerca de la vida de Brett - secretos que el calvo trabajador lentamente va desvelando mientras el trío se diríge al sur hacia Nueva Orleans. Se ven a través de una serie de flashbacks, que giran alrededor de su tumultuosa relación con May (Maria Bello), que terminó en ira y violencia.

Brett tiene la esperanza de que aun le acoja y el título de la película se refiere a un signo que pide en una carta.

En primer lugar, imparte su duramente ganada sabiduría a sus compañeros jóvenes, que resulta que también tienen un par de cosas que enseñarle al ex-convicto de mediana edad.

Historias de gente que anhela una segunda oportunidad en la vida tienen su propia manera de volverse sensiblero en las películas estadounidenses. En otras manos, esta película podría fácilmente haber sido el equivalente cinematográfico de la vieja canción de Tony Orlando, "Ata una lazo amarillo alrededor del viejo roble."

Pero el guión episódico de Erin Dignam, lleno de humor y emociones honestas y el tono perfecta en la dirección de Udayan Prasad ("My Son the Fantatic") por suerte evita la manipulación de la audiencia en cada esquina.

Hurt sale de su camino habitual para cortejar abiertamente nuestra simpatía en una actuación muy sutil. Vemos su dolor en gran medida a través de los ojos de sus compañeros de viaje. Stewart, quien hizo esta película cuando tenía 15 años - antes de "Twilight" - muestra la presencia de estrellas en una papel muy difícil que la obliga a demostrar la infelicidad de su personaje en su casa de una manera poco convencional.

El engreído pero vulnerable Gordy esta bien interpretado por Redmayne, un carismático actor Británico conocido por su interpretación de un asesino de la alta sociedad en "Savage Grace". Bello, que apareció con Hurt en "A History of Violence" es sexy y volátil en un papel relativamente pequeño, pero crucial, como amante de Brett.

Louisiana, fotografiada por uno de los cineastas vivos más grandes, Chris Menges ("The Killing Fields"), también es un personaje fundamental en la película, que poco a poco se desarrolla en pantanos y en casas y negocios abandonados, donde los viajeros se refugian.

La historia original de Hamill, de hecho, tuvo lugar en un autobús a Fort Lauderdale, Florida, y anteriormente inspiró la película japonesa de 1977 que lleva el mismo título en Inglés. "The Yellow Handkerchief" cuenta una fábula atemporal, y la cuenta extremadamente bien.

Fuente

jueves, 28 de enero de 2010

Crítica sobre Welcome to the Riley's


Imaginen mi sorpresa cuando me di cuenta de que Bella Swan de Crepusculo era el papel principar en una pelicula sobre una Stripper. Genial! El paepl perfecto para gritar al mundo "Kristen Stewart es la chica que su madre advirtio Esta Cerca"


Welcome to The Rileys, esta la pareja Doug y Lois, tratando de lidiar con la muerte de su hija, que murio ocho años antes.

Lois (Melissa Leo), lucha, escondida del mundo, mientras que Doug(Gandolfini) tiene un romante con una camarera. Y llega la (malhablado) prostituta menor de edad Mallory(Stewart) para salvarle el dia.

Doug se reune con Mallory en New Orleans. Solo necesita un lugar donde quedarse, para que pueda recuperar su vida. Mallory paga 100$ el alquiler y se mueve con Doug.

La relacion entre Doug y Mallory es reconfortante. La conexion entre los dos es extrañamente duradera y aceptable, casi dejando que nos olvidemos de las circunstancias que rodean la extraña situacion. Los dos tienen innegable quimica en la pantalla, que las chispas se ven en la pantalla.

La pelicula tienen algunos giros inesperados, pero en su mayor parte es predecible. El tema de la pelicula es oscura, pero se presentaron en un formato facil de digerir. El guion tiene potencial, pero los actores hacen que la pelicula venga a la vida.

Gandolfini da su superior siempre extraordinaria actuacion y Leo nos trae a Lois emotiva- desesperada para que su marido regrese a casa y luchar para llenar el vacio en su vida. Su madre, enferma de dolor, atrapada en un tornado de culpa y la tristeza es facil de obtener. Esta pelicula no seria ni la mitad de buena sin Stewart. Se inyecta una actitud de una niña con una historia oscura, ocultando el dolor detras de "F-bombas" y la falta de ropa. No se trata sobre Kristen ni Bella en el papel, ella es 100 por 100 Mallory. Stewart dio todo y se nota.

Resumiendo, la pelicula es tan tan... fue la oportunidad de Stewart de dejar atras su papel en Crepusculo. Y lo logró.

domingo, 24 de enero de 2010

Crítica de Welcome to the Rileys



En su segundo largometraje, Welcome to the Rileys, el director de vídeos musicales y comercial Jake Scott, toma el tema más trivial (si no el más completamente roto), el de la historia de una prostituta y el hombre que quiere salvarla. Oh, hay un giro en esta historia, pero esta historia nunca va a trabajar en un nivel realista.


Scott consigue buenas actuaciones del trio: James Gandolfini, Melissa Leo y Kristen Stewart
A pesar de su selección en el Festival de Sundance, en la categoría de Drama, dónde uno espera obras frenéticas y experimentales, la película se siente pasada de moda y un poco alejada del cine indie contemporáneo. La actriz de la saga de Twilight, Kristen Stewart, atrae a un público curioso (y ciertamente satisface esa curiosidad) pero uno no puede aun anticipar mucho trabajo teatral. La película tendrá mejor acogida en DVD.

Doug Leo y Lois Riley son como una pareja del viejo Oeste a la deriva por la vida desde la muerte de su hija adolescente. El mantiene un negocio de suministros de fontanería y pasa sus semanas con juegos de cartas y un romance con una camarera complaciente. Por su parte, Lois tiene agorafobia, por lo que nunca sale de su casa.

En una convención en Nueva Orleans, Doug se encuentra con una stripper adolescente (Stewart). Sin saber exactamente por qué, se convierte en inquilino de su pequeña casa de ratas y se pone a adecentar el lugar, consiguiendo ropa de cama adecuada y trabajando sutilmente en rehabilitarla. Por supuesto, el público sabe por qué ha "adoptado" a una adolescente de la misma edad que su hija muerta.

Cuando el marido se niega a volver a casa sin dar explicaciones, Lois se arma de valor y derrota a sus demonios mentales hasta tal punto que es capaz de salir a la calle, coger el coche, y poner rumbo hacia Nueva Orleans. Allí se enfrenta a la difícil situación de su marido y una no-puta siempre agradecida. Ella toma el mando de la situación enseguida e incluso toma el papel de madre con desastrosos resultados.

Todo es demasiado obvio y al mismo tiempo inverosímil, pero el guión de Ken Hixon sirve como punto de partida para buenas interpretaciones. Galdofini desempeña la miseria total y la convicción optimista.Su intento de rehabilitación de Mallory tiene un patetismo dulce que casi consigue barrer los tópicos.

Sobre Stewart. Mallory es una persona de poco auto-valor que está decidida a perder lo poco que tiene. Apenas puede relacionarse con los adultos, a no ser que sea con sexo, o más exactamente, según su disponibilidad sexual. La ira y odio hacia sí misma impulsa su cuerpo a pasar los días.

Leo, la mujer afligida, ya casi tiene un pie en la tumba, tanto que ha encargado lápidas para ella y Doug. Pero cuando Doug se va a Nueva Orleans, ella supera sus temores, lo cual necesita para alejar el sentimeinto de culpa que siente por la muerte de su hija.

La música del score y el punto de jazz dan un poco de glamour en Nueva Orleans, y es una ventaja importante. Sin embargo la película nunca supera la trivialidad de su premisa.