Mostrando entradas con la etiqueta The Runaways. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Runaways. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2010

The Runaways, ascenso y caída de la banda de Rock


Amediados de los años 1970, no circulaban bandas rockanrolleras de mujeres hasta que surgió The Runaways con aspiraciones de llegar a la cumbre como antes los Beatles. Fue un golpe publicitario ideado por Kim Fowley, sin preocuparle gran cosa el talento musical del grupo. El imán principal fue Cherie Currie, con apenas 15 años y desplantes eróticos de Cherry Bomb.


La historia del quinteto se contó en 2005 en el documental Edge Play, que no he visto pero es aún recordado por sus incendiarias revelaciones. La directora Floria Sigismondi se basa más o menos en la autobiografía de Cherie y recorre un trayecto no tan chocante, aunque su filme incluye menstruación, masturbación y lesbianismo. Es de nuevo el ascenso y caída de efímeros ídolos que en su apogeo causaron motines de fanáticos en Japón.

En esta versión, lo más comentado es el destape de sus jóvenes estrellas, Kristen Stewart, tan espiritual y ausente en la vampiresca serie Twilight, se encasqueta lacia peluca negra, se orina en la guitarra de una rival y profiere cataratas de lenguaje soez.

No se omite el lesbianismo y con todo su permiso, porque Joan Jett funciona como productora ejecutiva. Los admiradores de Joan Jett se quejan de poca intensidad en el trabajo de Kristen,mientras que hay sorpresa general ante Dakota Fanning, hasta hace poco ingenua niñita y ahora, a los 15 años, entrando a fondo en el rol de Cherie Currie, maquillada y desvestida en poses sicalípticas.

The Runaways es rica en atmósfera y pobre en continuidad. Baraja las épocas y no es fácil seguir los altibajos de las chicas, capitaneadas por el promotor Fowley, a quien Michael Shannon le presta fauces de ogro furibundo en temibles close-ups. Floria Sigismondi, veterana de videos musicales, invade la pantalla grande con certero sentido de la era pre-Punk y con música amplificada a todo meter.

Los consabidos titulitos finales informan que Cherie Currie derivó a ser actriz, con poco éxito en la comedia Foxes y luego, vencidas sus múltiples adicciones, se retiró de la farándula. Al disolverse el quinteto, Joan Jett se fue de solista con tremendo hit en el disco I Love Rock and Roll y todavía arrastra público en sus giras.

La película está bien hecha y bien actuada, pero su interés es más histórico que musical. Kim Fowley inventó The Runaways como producto comercial de prevista caducidad. Y quedan más o menos como souvenir de un pretérito imperfecto.

via Fuente

domingo, 18 de abril de 2010

El rock es cosa de chicas

"En 1975 el rock era un mundo de hombres...", la voz grave, filosa como una cimitarra turca, explota y un enjambre de adolescentes se arremolina sobre una limusina blanca. Van vestidas con pantalones pata de elefante, minifaldas y zuecos con plataforma; gritan, corren, agitan sobre sus cabezas tapas de discos, cuadradas, enormes, en las que anhelan llevarse el autógrafo de sus ídolos. La imagen, que bien podría ser una de las tantas corridas alocadas de los Beatles en "Help!", abre la cola de "The Runaways", la película que rescata del olvido a la primera banda de la historia del rock formada por chicas.


Fue allá lejos y hace tiempo, en la Los Angeles de los demonios, de las noches blancas y los riffs endemoniados, de las hamburguesas de queso en Carneys y los baños del Whisky a Go Go con "Black Dog" atronando los cimientos, detrás de las puertas cerradas a patadas, a los apurones, por las botas más altas, más negras, más gastadas del mundo. El Sunset Boulevard, que se encendía en llamas, como los pasillos del Hotel Earle, tras los pasos perdidos del gordo John Goodman que, escopeta en mano, persigue a la carrera al pobre de John Turturro, que es Barton Fink pero también todos y cada uno de nosotros cuando, sin saber dónde ir, escapamos como podemos del infierno de los días.

Los 70, qué se puede decir de los 70 que no sepamos. ¿Que fue una década infame, en la que la música disco y la cocaína borraron del mapa a los hippies con la furia incendiaria de una bomba de napalm? ¿Que el rock macho de los Led Zeppelin y los Deep Purple tuvo que pedir permiso a los arpegios amanerados de Yes y a los delirios del mariscal de EL&P? ¿Que la moda pop, los lunares, los lentes de sol de carey redondos, los rodetes, las pestañas postizas, que bullían en Carnaby St., que surfeaban las olas bravas de Santa Mónica, que escalaban hasta lo más alto de las colinas de Hollywood, que palpitaban como caballos salvajes con las cuerdas de "A Day in the Life" fueron aplastados por los mocasines de Modulor, las medias Penguin y los llaveros cuentaganado?

Lo más cercano a los 70 que se vio por estas tierras, arrastrado por la resaca del uno a uno, fue Rick Wakeman, que paró en el Riviera y tenía el pelo rubio, tan rubio como en la tapa de "Journey to the Center of the Earth", pero corto, como un punkito de Luna en los 80, cuando apurar un gin-tonic sentado en las gradas de Luna era lo más cool del mundo, cuando "Ciudad de pobres corazones", era la banda de sonido de las madrugadas volando en moto por el paseo de la costa, de los ascensores amarillos de la Torre Gricom.

Las chicas, las que se animaban a subir las escaleras del averno, que cruzaban la ciudad perfectas, hermosas, veloces, luminosas, no pensaban, no creían, ni siquiera imaginaban que podían ser estrellas de rock’n roll. Los chicos, sí, pero esa es otra historia, una historia de horas y horas y horas sentados frente al Winco escuchando los temas que nos había recomendado, como quien no quiere la cosa, el pibe de Utopía, que se creía Rob Gordon, el chico listo de "Alta fidelidad", aunque nunca había visto la película, aunque la película todavía no se había estrenado ni realizado ni siquiera imaginado, porque Nick Hornby ni había escrito la novela. Horas y horas y horas memorizando las letras en inglés, tratando de descifrarlas, ensayando acordes imposibles con la criolla que el tío Oscar dejó arriba del ropero de mis viejos cuando abandonó el sueño de ser artista y se fue a bailar a Tunelmanía, a Silent, a Alcalá. Horas y horas y horas haciendo todo eso y mucho más cuando, en realidad, lo que tendríamos que haber estado haciendo era estudiar para la prueba de biología del Gordo Romero.

Las chicas vivían en otro planeta, no tenían idea quién era Ian Anderson, ni Steve Hackett y mucho menos Ozzy Osbourne, con suerte alguna, la que no se pasaba la tarde ensayando los pasos de "Alta tensión" frente al espejo ni tenía en la pared un póster de Raúl Padovani, escuchaba "A Hard Day’s Night" pero ni se le cruzaba por la cabeza ser una Beatle.

En LA era distinto, las chicas querían divertirse. En el Sunset Boulevard, ahí a donde llegaban tarde, muy tarde, cuando las luces de neón era flashes de colores que no se quedaban en su lugar por más que se les rogara de rodillas, Jim Morrison, Robert Plant, Alice Cooper, con la cara pintarrajeada como un auto robado, Van Halen y los Ramones que, cuando se cansaban de romperle los tímpanos a los vecinos del CBGB en Nueva York, se tomaban un avión a la costa Oeste y salían a pasear sus jeans descoloridos, sus borceguíes militares, sus camperas de cuero cortas y ajustadas, sus pelos largos, despeinados, intoxicados de Colleston Black Night, por el barrio de las estrellas.

Las chicas eran groupies, como Peperina, sí, la de la canción de Charly, no la que lloraba en silencio con la cara de mosquita muerta que pone Andrea del Boca desde los buenos viejos tiempos en que hacía de huerfanita pobre en "Papá corazón". Las chicas querían más, más que un pase "Total Access" a los conciertos, una noche de sexo, drogas y rock’n roll en los brazos del chico que, desde que dejaron olvidadas las Barbies en un rincón de la cochera, las miraba sediento de sangre desde la tapa de ese disco que ya no se puede escuchar de tanto ruido a huevo frito.

 Esas chicas eran las Runaways, un invento de un productor, un salvaje al que le gustaba más el dinero que la música, que el arte, que la carretera, los aplausos, los bises. Eran cinco, pero en la película, la que se estrenó en Sundance, el festival de cine más cool del mundo, sólo importan dos: la cantante, Cherie Currie, que ni bien pudo salió corriendo de la aplanadora del rock y de las drogas que, en esos años en los que tendría que haber estado pensando en qué vestido se iba a poner para la fiesta de graduación, tomaba en cantidades industriales, y Joan Jett, la voz, la cara, el cuerpo de "I Love Rock’n Roll", ese himno de los 80 que los chicos de hoy siguen escuchando, bailando, cantando a los gritos y que, cuando ven el clip en Youtube, se preguntan quién es la chica de la canción, si no es Madonna, ni Britney, ni Shakira. En la película, Joan Jett es Kirsten Stewart, sí, la chica triste que enamora al vampiro adolescente de "Crepúsculo", la chica triste que enamora al adolescente fumón de "Adventureland", la chica triste que enamora al bandido del tiempo en "Jumper". ¿Hay algo más que Kirsten Stewart pueda hacer que la chica triste? Sí, rockanrolear salvajemente, como la bomba sexy que fue, es y será Joan Jett y ella misma en "The Runaways" pero, sobre todo, ser la chica triste que enamora a la cantante de rock, rubia, despiadadamente atractiva, que se carga al hombro ser la front-girl de la primera banda de rock de chicas del mundo. En la película es Dakota Fanning, sí, no se equivoca, la rubiecita linda y tierna que corre al lado de su padre, Tom Cruise, escapando de los rayos mortales de los marcianos en "La guerra de los mundos". Ya no es una nena, tampoco Andrea del Boca, pero ella creció con más dignidad, su Cherie Currie es real, de carne y hueso, y cuando canta "Cherry Bomb" es una explosión de adrenalina. Como la original. Como la que le pide a gritos a las chicas, las de LA, las de Luna, que hagan lo que tengan ganas porque no tienen nada que perder. Porque las noches malas de la adolescencia son tristes. Más en un mundo de hombres.

via Fuente

martes, 13 de abril de 2010

Taquilla de The Runaways

En 204 pantallas, la película de Kristen Stewart y Dakota Fanning, "The Runaways" ganó más de 470 mil dólares (un 182,2%) esta semana. Su promedio por pantalla, sin embargo, fue bajo para una película con un lanzamiento limitado: 2,304 dólares. Por otra parte, la buena noticia es que "The Runaways" realmente aumentó en un promedio de pantalla después de haber aumentado el número de salas de cine. Esto es bastante inusual. En general, la media por pantalla disminuye cuando hay un aumento en el número de pantallas que muestra una película en particular.


La semana pasada, en tan sólo 84 teatros, 'The Runaways' recaudó 1.981 dólares, la semana anterior, en 237 pantallas, que en promedio fue 1,920 dólares. Algo se hizo bien este fin de semana, no estamos seguros de qué; será por la conmemoración del 20ª aniversario de Kristen Stewart?. Esto de seguro llevó a los fans a los asientos de los cines. Escrita y dirigida por Floria Sigismondi, "The Runaways" ha recibido críticas mixtas. Pero, en general, Dakota Fanning y Kristen Stewart recibieron comentarios positivos especialmente entusiastas.

Hasta la fecha, la biografía de Joan Jett, Cherie Currie ha ganado 2,51 millones de dólares en EE.UU. en América del Norte. Costó $ 10 millones de dólares.


via Rob&Krislatinoamerica

viernes, 9 de abril de 2010

Nuevo foto de Kristen en The Runaways


"Para celebrar el lanzamiento de The Runaways y el Cumpleaños de Kristen echad un vistazo a nuestro Evento Especial con un Exclusivo Still!"


via LNM

miércoles, 7 de abril de 2010

Entrevista a Dakota y Kristen


GURL: ¿Sientes que este es tu primer papel adulto de verdad?


Dakota: Tal vez más para mí que [Kristen]. Nunca he hecho este tipo de película antes, nunca he interpretado este tipo de personaje. Creo que mucha gente todavía piensa en mí como una joven y creo que en esta película me ven un poco diferente. Y eso es bueno porque, obviamente, quiero hacer esto por mucho tiempo y desempeñar diferentes papeles.

GURL: ¿Cómo entraron ustedes en sus personajes? Y cómo se prepararon para cantar en estos papeles?

Dakota: "Ha sido algo de que siempre he sido consciente y por eso me hacía mucha ilusión hacerlo porque sabía que no podría haberlo hecho de otra manera. Sólo me he sentido extraña en ello. Pero yo quería asegurarme de que podía hacer justicia a las canciones porque, obviamente, son tan icónicas y tan bien conocidos. Así que me hacía mucha ilusión y pense que yo era capaz de hacerlo y herie me ha apoyado en ello.

Kristen: Por suerte tuve Joan [Jett] en el set todos los días y había un montón de cosas en el Internet que usted puede ver - un montón de fotos, no un montón de imágenes - por lo que realmente hacía falta Joan y Cherie allí. Es sólo sobre sí mismo lanzando en algo que no necesariamente saben que usted puede hacer, sino que [Joan] eran una especie de Cherie en el mismo barco.

GURL: Kristen, Joan Jett ha dicho que usted y ella son muy similares. ¿Está de acuerdo?

Kristen: Creo que ella piensa que somos muy similares porque la mejor es ella! Es muy gracioso. Cuando nos vemos ahora, siempre estoy señalando las diferencias. Le digo "¿Ves? No suelo hacer eso. Normalmente no suelo escupir." Definitivamente tenemos una energía - Me siento como si realmente la entiendiera y me siento muy cómoda con ella, así que es obvio que me entiende y a dios gracias!

GURL: ¿Cuál es tu look favorito de esta película y te hace sentir como mas en el personaje cuando te pones los trajes?

Dakota: Creo que me sentí más como a Cherie, cuando me pongo el corsé y cantando "Cherry Bomb", ya que es tan emblemática para ella. Filmé eso en el penúltimo día, pero me sentía más como en el personaje al que yo llevaba.

GURL: Los dos transmiten muy bien las emociones en esta película. ¿Cuál es su proceso para llevar a cabo las escenas dolorosas?

Kristen: Ella hace esto: "El dolor ..."

Dakota: Se refiere a [mi línea] en Luna Nueva. Siempre he pensado, porque empecé a actuar cuando era más joven y yo estaba fingiendo ser otra persona y simplemente jugaba, de alguna manera, así que es algo con lo que seguí y fui creciendo. Creo que si uno lo piensa demasiado se puede estropear e interferir. Si usted acaba de conocer un personaje tan bien y ve y se mueven por ellos o inspirados por ellos, pues acaba de saber qué hacer. Kristen: Me siento de la misma manera exacta y es una cosa extraña, porque supongo que podría pensar que nos sentamos a seleccionar las partes que van a tener efecto en la gente. Pero es curioso porque no sólo sería manipularte a ti mismo, sería manipular a la audiencia, también. Tienes que hacer un montón de ideas desde la fuente y tírerlas a la basura.

GURL: ¿Había elementos de su propia rebeldía de adolescente año que uso en la pelicula?

Kristen: Tengo un montón de agresión. No era difícil de hacer.

Dakota: No creo que pueda comparar todo lo que he pasado por lo que pasó Cherie.

Kristen: "Mamá, me quiero ir, por favor!"

Dakota: Sí, no creo que nada en mi vida ha sido tan grande como las cosas que ella ha tenido que pasara.

GURL: ¿Cuáles fueron las bandas con las que primero se enamoró?

Kristen: Si voy hacia atras de regreso, la primera banda con la que estaba obsesionada era de los Beach Boys. Era una especie de cosa ridícula. Mia padres me criaron con musica de Tom Petty y los Beatles, como California clásico ... ambos son de Los Ángeles.

GURL: ¿Qué tipos de papeles quieres estar haciendo dentro de cinco años?

Dakota: No creo que realmente sé todavía. Creo que a medida que envejece las cosas que usted puede hacer en las películas de los cambios; hay un montón de cosas que ya no puede hacer.

Kristen: Eso es una cosa extraña - no ser capaz de hacer más cosas. He hecho el papel de adolescente, no puedo estar molesta con mis padres nunca. He crecido leyendo cosas para los adolescentes y yo estaba como, "que casi estoy allí! Casi puedo hacer cosas por el estilo", y luego me encontré haciendo y fue muy emocionante . No se fue, todavía puedo actuar como alguien totalmente joven. Pero es un ejercicio extraño.

GURL: ¿Cuál fue la primera vez que se conocieron?

Kristen: La primera vez que nos vimos fue un poco raro. Estábamos siempre uno por el otro, y siempre estaba como, "Oh, esto es una gran cosa! Estamos en persona!"

Dakota: Era una vez en el Comic-Con y entonces estábamos en un cortometraje juntas, pero no estábamos en ninguna escena juntos. Kristen: Fue muy agradable porque nos conocíamos [de Luna Nueva]. es que nos conocíamos muy bien.

GURL: ¿Tiene alguna iconos femeninos como ídolo?

Kristen: Joan.

Dakota: Cherie Sí, para mí. Sé que suena como si fuéra como una advertencia de la película, pero no, de verdad.

via LNM

martes, 6 de abril de 2010